Adiestramiento canino: métodos respetuosos para una educación efectiva
En La Escuela del Perro, ofrecemos adiestramiento canino basado en métodos respetuosos. Nuestro enfoque se centra en la educación sin incomodidad, miedo o dolor, garantizando un aprendizaje efectivo para tu perro. Descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer el vínculo con tu perro.
QUIENES SOMOS
Gerardo Miranda
5/8/20242 min read


Adiestramiento canino respetuoso.
En La Escuela del Perro nos mantenemos en constante capacitación, fin de brindar servicios de calidad y que nuestros clientes observen los resultados a partir de la primera valoración del estado actual de su perro.
Soy Gerardo Miranda, psicólogo clínico con más de 16 años de experiencia en docencia universitaria y consulta privada. A partir de la llegada a mi hogar de "Sigui", mi pequeño Yorkshire Terrier hace 9 años, comencé a interesarme en la aplicación de los principios del condicionamiento para entrenar conductas con el nuevo integrante de mi familia multiespecie (Ya vivía con mi esposa y conmigo cuatro gatos).
Un año después adoptamos a nuestra querida “Lola”, una hermosa mix de Labrador a la que le calculó el veterinario, 7 meses de edad y educarla representó un verdadero reto pues a la fecha tiene un alto nivel de energía e inteligencia; fue así que comencé a prepárame de manera más formal en el maravilloso mundo de la educación canina.
En un periodo colaboré con Asociaciones Civiles dedicadas al rescate, rehabilitación, puesta en adopción responsable y apoyé en los procesos de adaptación de perros que se integraban con sus nuevas familias.
Entre las capacitaciones más recientes en mi formación, se encuentra el Curso IDTE Latinoamérica 2022-24 Impartido por Anne Lill Kvam, entrenadora noruega y presidenta de Pet Dog Trainners of Europe (PDTE), obteniendo un reconocimiento de valor internacional.


Además cuento con la Certificación en el Estándar de Competencias EC0058 "Adiestramiento de perros en el nivel básico de obediencia" avalado por la SEP-CONOCER.
Me encuentro inscrito actualmente en otras capacitaciones para mantenerme al día en las últimas metodologías de adiestramiento y educación canina con un enfoque amable con la especie, sin uso de herramientas aversivas que provocan dolor, incomodidad o miedo.
Actualmente soy miembro de la Asociación Internacional de Consultores en Conducta Animal (IAABC) en donde me encuentro al día en los foros de difusión, lecturas y otros recursos valiosos de aprendizaje, en este maravilloso campo.
De esta manera marcamos la diferencia con las escuelas tradicionales que aún subsisten y que por fortuna, poco a poco van reemplazando sus estrategias de trabajo en favor de un cuidado integral del perro.